Gloriosa Superba: La Bandera Española o Lirio de Fuego

Imagen de la Gloriosa Superba

Descripción

La Gloriosa Superba, también conocida como Bandera Española o Lirio de Fuego, es una planta perteneciente a la familia Colchicaceae. Es originaria de las regiones tropicales de África y el sudeste de Asia.

En condiciones favorables, esta especie tropical puede alcanzar alturas de 1,4 a 2,4 metros. Sus flores brillantes, de tonos rojos y dorados, se asemejan a los lirios tigre en su forma, con pétalos ondulados y estambres llamativos. La variedad "Rothschildiana" presenta flores grandes de color rojo rosado con márgenes amarillos, mientras que las flores de la variedad "Simplex" son similares pero más pequeñas y de color naranja oscuro amarillento. La Gloriosa Superba es la flor nacional de Mozambique.

Fitoquímica

Las flores, hojas y bulbos de esta planta contienen alcaloides derivados de la colchicina, como la N-formil desacetilcolchicina, desmetil colchicina y lumicolchicina. Los bulbos también contienen gloriosina. Las hojas contienen ácido quelidónico, ácido 2-hidroxi-6-metoxibenzoico y β-sitosterol. El rizoma de la planta posee propiedades citotóxicas, anticancerígenas, antimaláricas, estomáquicas, purgantes, colagogas, antihelmínticas, febrífugas y antilepróticas.

Taxonomía

Reino: Plantae

División: Magnoliophyta

Clase: Liliopsida

Subclase: Liliidae

Orden: Liliales

Familia: Colchicaceae

Género: Gloriosa

Especie: Gloriosa superba L., 1753

Otra imagen de la Gloriosa Superba

Descripción Botánica

Gloriosa Superba es una hierba perenne con rizomas y tallos trepadores. Sus hojas son alternas, opuestas o verticiladas, sésiles, y a menudo presentan un zarcillo en el ápice. Las flores, que se encuentran en la axila de las hojas superiores, son péndulas, hermafroditas, actinomorfas y trímeras. El perianto tiene segmentos libres, reflejos, de colores que van desde el amarillo al rojo o púrpura, con márgenes ondulados o lisos. El androceo consta de estambres más cortos que el perianto, mientras que el gineceo es tricarpelar, con un estilo de tres ramas. El fruto es una cápsula.

Distribución

La Gloriosa Superba se encuentra en África Tropical, el Sudeste Asiático y el este de Australia.

Última imagen de la Gloriosa Superba

Empleo

Industrial: Esta planta se cultiva ocasionalmente debido a sus propiedades insecticidas presentes en los tubérculos. También es una fuente de colchicina.

Toxicidad: Todas las partes de la planta son venenosas. De hecho, la Gloriosa Superba está incluida en la Orden SCO/190/2004, de 28 de enero, que prohíbe o restringe su venta al público debido a su toxicidad.